El crecimiento es ahora: la Liga de FútbolAficionado presentó sus nuevos patrocinadores

La Liga de Fútbol Aficionado (LFA) continúa consolidándose como un referente nacional en el fortalecimiento del fútbol aficionado en Colombia. Desde su creación en 2019, la LFA ha construido una estructura de competencia sólida y profesional que hoy impulsa el talento local y abre espacios de inclusión y desarrollo deportivo en todo el país.
Primera en su tipo en el Valle del Cauca, la LFA cuenta con un sistema de juego tipo liga que agrupa a clubes aficionados de Cali, con la proyección de expandirse próximamente a otras ciudades de Colombia. Actualmente, más de 120 equipos participan en sus distintas categorías: Liga A, Torneo de Ascenso, Categoría C y Copa LFA, donde cada semestre dos clubes ascienden y dos descienden, promoviendo la competitividad y el crecimiento continuo.
Además, la Liga impulsa la participación en todas las edades y géneros con torneos como la Copa Máster (para mayores de 35 años), la LFA Femenina y la LFA Promesas, enfocada en categorías juveniles.
“Muchos jóvenes no tienen la oportunidad de estar en el fútbol profesional y la LFA es una plataforma para mostrar ese talento. Hoy contamos con jugadores que han llegado a Centroamérica y a terceras divisiones de Europa. Nuestro propósito es seguir expandiendo esta propuesta de fútbol aficionado masculino y femenino, y en 2026 apostarle con fuerza a las categorías juveniles”, afirmó Julián Ayala, creador de la LFA.

Durante un encuentro con los medios, la LFA presentó oficialmente a sus nuevos patrocinadores: Honda, Quest, Decathlon, Electrolit, Laika, Gabriela Castillo (nutricionista deportiva) y Mirago Hotels.
Estos aliados estratégicos comparten la visión de una liga que no solo organiza competencias, sino que impulsa valores, disciplina y pasión por el fútbol.
Andrés Eduardo Rodríguez, Líder de Comunicación y Marca de Quest, destacó:
“Desde Quest conectamos con valores como la responsabilidad, la disciplina y la orientación al logro, los mismos que vemos reflejados en el fútbol aficionado.”
Juan Felipe Bonilla, gerente de marca de Honda, señaló:
“Honda acompaña a los colombianos a perseguir sus sueños, y el fútbol es parte de ese espíritu. Hoy acompañamos a estos deportistas a hacerlos realidad.”
Diego Chávez, director de tienda Decathlon, añadió:
“Para nosotros fue muy fácil apoyar este proyecto. Queremos mover a las personas a través del deporte, sin importar su nivel de experiencia.”
David Rojas, encargado de patrocinios de Electrolit, comentó:
“Apoyamos las iniciativas que promuevan el desarrollo cultural y el deporte desde la base.”
Juliana Orduz, gerente de zona de Laika, expresó:
“Desde Laika nos conecta la pasión del servicio con la emoción del fútbol colombiano.”
Gabriela Castillo, nutricionista aliada de la LFA, agregó:
“La nutrición deportiva optimiza el rendimiento físico del jugador, y esa es la esencia de nuestra alianza.”
Mauricio Bedoya, representante de Mirago Hotels, concluyó:
“El deporte nos inspira disciplina y bienestar. Apoyar a la LFA es apostar por Cali como ciudad deportiva.”

Copa W Honda: el nuevo impulso del fútbol femenino
Durante la presentación, Julián Ayala anunció la Copa W Honda, que se disputará del 10 al 30 de noviembre, con la participación de equipos femeninos profesionales y academias de la región.
“Nos llena de orgullo tener la marca Honda en esta competición. Uno de los premios será una motocicleta Honda. Queremos que esta copa sea una plataforma para visibilizar nuevas futbolistas”, aseguró Ayala.
Con estos nuevos aliados y proyectos, la LFA reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo, la inclusión y la profesionalización del fútbol aficionado en Colombia.
El crecimiento es ahora.